hace 5 horas9 Min. de lectura


hace 5 horas3 Min. de lectura


hace 15 horas7 Min. de lectura


hace 15 horas5 Min. de lectura


hace 15 horas3 Min. de lectura


b51d36afd0bf49b041eaf1471aab3054
Por su interés reproducimos aquí la entrevista del colaborador de este portal, Jordi Picazo al Juez Calatayud sobre la influencia nefasta de la ideología de género en la educación de los jóvenes españoles.
En estos momentos Jordi Picazo se ve perseguido por la justicia española desvirtuada, penetrada de los postulados de la ideología de género, y de la mano de abogados lacayos que priman su interés crematístico a la ética profesional. Recientemente ha sido amenazado por una juez española porque se publicó en esta WEB una de sus entrevistas al científico Timothy Sha (entrevista enlazada a pie de esta Entrada)
Buena lectura.
M.T.
Copyright @2025 JACQUES PINTOR Cualquier cita de este artículo debe hacer referencia directa a esta entrada, a este Blog y al autor Marco T. Para aportar información escribir a jacquespintor@gmail.com, Twitter @jacquesplease
EN ESTA ENTRADA:
1. Conciencia, Derechos humanos y la Constitución española
2. La ciencia también habla. Lo que queda por hacer
Estas son algunas directrices sobre derechos humanos y la constitución española en el BOE:
“El Ministro de Asuntos Exteriores, MARCELINO OREJA AGUIRRE: CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES (ver más aquí):
ARTÍCULO 9.
1 Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; (…) la libertad de manifestar su religión o sus convicciones individual o colectivamente, en público o en privado, por medio del culto, la enseñanza (…).
2 La libertad de manifestar su religión o sus convicciones no puede ser objeto de más restricciones que las que, previstas por la ley, constituyen medidas necesarias, en una sociedad democrática, para la seguridad pública, la protección del orden, de la salud o de la moral públicas, o la protección de los derechos o las libertades de los demás.
ARTÍCULO 10.
1 Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o de comunicar informaciones o ideas sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas (…)
ARTÍCULO 11.
1 Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión pacífica y a la libertad de asociación (…)” [Se ha denunciado al exnovio de un sacerdote homosexual activo porque en un acto de una asociación religiosa participaba un periodista como católico de apie, periodista que denunció la vulneración de la ley eclesiástica por parte de este sacerdote. Se criminaliza así el periodismo libre, garante de la Democracia]
Jordi Picazo ha sido el único periodista español que ha entrevistado a los autores del informe Mayer, en concreto al Psiquiatra de renombre mundial Paul McHugh en su despacho del Johns Hopkins Hospital en Baltimore, Virginia: antiguo miembro del comité de ética del presidente de los EEUU (ver aquí la entrevista de Picazo a McHugh),
y que incluso me comentó la aberración contra la libertad de las personas y la salud pública que en su opinión supone la Ley Cifuentes (ver aquí), esgrimida también contra esta charla familiar. Algunas preguntas permanecen todavía sin responder: ¿cuáles son los marcos legales y morales para atender las tensiones entre los derechos gay y la libertad religiosa? ¿Cómo se reflejan estas tensiones en los conflictos legales y políticos, y en las leyes? Y, ¿cuál es la mejor manera de equilibrar las nuevas demandas de igualdad con las ya existentes demandas de salvaguardar la libertad religiosa de los individuos?
Puedes pedir el TERCER volumen de la obra en este enlace.
¡PROMOCIÓN! UNOS DÍAS ... DESCUENTO DE HASTA EL
58%
Simplemente pregúntame. Ej.: ¿De qué va este libro? ¿De qué personajes trata? ¿Por qué escribió Jordi Picazo este libro? ¿Picazo es del Opus? ¿Qué es el Opus? Y recibe tus respuestas con la objetividad y fiabilidad de ChatGpt Open AI. Puedes comprarlo en Amazon en formato electrónico a un precio sostenible. Pronto 3ª edición, en formato papel.
Comments